Implantación facturación interna servicios DTI con CA PPM | Clarity Software (CA PPM)
16985
post-template-default,single,single-post,postid-16985,single-format-standard,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Implantación de la facturación interna de los servicios de DTI con CA PPM

Implantación de la facturación interna de los servicios de DTI con CA PPM

Cómo implantar la facturación interna de los servicios de DTI con la herramienta CA PPM. Sobre este interesante asunto versará la intervención de la Responsable de la oficina de proyectos del área de DTI de Prosegur, Esther Olmos, el próximo 29 de septiembre, en la jornada que CA Technologies y Odpe Business Solutions organizan conjuntamente en Madrid. A continuación les ofrecemos una breve introducción de lo que será su exposición:

La Responsable de Proyectos de PMO y de Desarrollo de CA PPM en Prosegur, Esther Olmos, nos ofrecerá un breve overview de cómo el Departamento TI de la organización (área corporativa única con representación en varios países del grupo), ha implantado una organización corporativa de centros de servicios internos de explotación de infraestructura y de desarrollo, que se facturan a los diferentes países del grupo. Esto se realiza, gracias a los repartos aplicados por CA PPM para facturar, conjugando un catálogo de criterios de reparto, el  módulo de contratos y la configuración financiera de CA PPM en las inversiones.

Esther Olmos relatará la evolución del proyecto, los pasos ya realizados:

  • implantación de la gestión financiera de CA PPM (Clarity) con departamentos proveedores y clientes
  • implantación del módulo de contratos
  • generación automática de las transacciones y repartos

Y los próximos, como punto principal, la facturación directa a los negocios de cada país, bajar un nivel más y un segundo reparto.

Según Esther Olmos, de Prosegur, “con el proyecto ya hemos conseguido tener en nuestro sistema de gestión toda la trazabilidad y el histórico de la facturación interna, evitando la realización de la factura en pesados ficheros excels, evitando errores. Lo que nos da total confianza y facilita mucho las auditorías financieras”.

Esther Olmos añade que, “también hemos conseguido tener un repositorio único de todos los contratos de TI (a nivel mundo), accesible/visible para toda nuestra capa de dirección y gestión”, y concluye que, “ahora mismo, CA PPM (Clarity) es la fuente para la facturación intercompany, pero también para el seguimiento de la ejecución de los presupuestos”.

El próximo jueves, 29 de septiembre, nos descubrirán cómo lo llevan a cabo.

SI ESTÁ INTERESADO EN LA PONENCIA, NO DUDE EN INSCRIBIRSE EN LA JORNADA. PUEDE HACERLO, O BIEN RELLENANDO EL FORMULARIO DE LA DERECHA, O ACCEDIENDO A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL EVENTO. LAS PLAZAS SON LIMITADAS.

INSCRÍBETE EN LA JORNADA

    Nombre y apellidos

    Correo electrónico

    Organización/Empresa

    Puesto que ocupa

    Teléfono
    (opcional)

     

    Acepto Aviso Legal y Política Privacidad

    PONENTE

    Esther Olmos-Prosegur

    Esther Olmos-Prosegur

    Esther Olmos (Madrid, 1975) estudió Ingeniería Superior Industrial y Organización y Producción en la Escuela Superior de Ingenieros I.N.S.A. de Lyon, Francia).

    Ha trabajado en diferentes empresas del sector tecnológico, dirigiendo proyectos de implantación de PPM en áreas de TI de importantes organizaciones multinacionales; así como proyectos de innovación del área de Industria para el ámbito europeo

    En la actualidad, y desde 2011 está enfocada en el área de Gobierno TI de Prosegur, implantando el área de la que actualmente es responsable.