Colaboración en proyectos con CA PPM (Clarity)
Los procesos de colaboración son fundamentales en cualquier empresa que quiera ser eficiente. No disponer, en una organización, de un sistema de trabajo en equipo, puede convertirse en un problema, que acabará afectando a todos los niveles de la empresa en diversos grados. Proporcionar un ambiente positivo y eficiente para que los miembros del equipo interactúen, se traducirá, en términos de productividad en una organización más estable, con un flujo de trabajo más dinámico.
Existen muchas más razones para considerar la optimización la colaboración de una empresa. A continuación describimos unas cuantas:
Distribución de datos
La información sobre un proceso de desarrollo en curso debe ser compartida de forma transparente con los jefes de equipo y otros miembros del mismo a medida que se va actualizando. La colaboración entre los diferentes componentes, en una plataforma bien diseñada, hace que sea el medio perfecto para distribuir datos relevantes a aquellos que necesitan conocerlos.
Mayor innovación
Mejorar los procesos de innovación puede convertirse en un gran aliado, si se gestiona de manera adecuada. Mediante el estímulo activo de la colaboración entre los diferentes miembros de un equipo, las ideas compartidas entre los mismos ganan impulso y, en última instancia, pueden generar un valor incalculable.
Aumento de la productividad
La productividad requiere de un análisis exhaustivo de cada recurso involucrado en dicho proceso para garantizar su optimización. Sin embargo, en algunos casos, hay maneras sencillas de mejorar la productividad en general. La colaboración es una de esas maneras – ayuda a tomar decisiones en cada momento y lanza los procesos adelante, cada vez que sea necesario.
Mejor comunicación entre departamentos
Mantener las vías de comunicación abiertas entre los miembros de su equipo y de otros equipos dentro de la empresa, hace que el proceso de producción sea mucho más dinámico. La comunicación entre departamentos puede ser muy beneficiosa para la gestión de multitud de proyectos.
Conocimiento almacenado
Las ideas pueden venir desde cualquier dirección, nivel o miembro del equipo, y de manera imprevisible. Sin embargo, hay grandes ideas que, por diferentes circunstancias no se tienen en consideración en la toma de decisiones de un proyecto. Proporcionar un ambiente óptimo para la generación de conocimientos e ideas, puede derivar en una gran mejora en el producto final de su proyecto. A través de una colaboración adecuada, el conocimiento se puede tener en cuenta independientemente de la fuente que provenga.
Distribución eficaz del esfuerzo
La gestión de proyectos requiere de un gran trabajo por parte de los líderes de equipo involucrados para que puedan ser dirigidos correctamente, pero este esfuerzo no se queda aquí. Cada miembro del equipo debe poner de su parte para que el proyecto se complete en la medida de lo posible. La colaboración implica delegación, y esto se aplica directamente al proceso de producción. Mediante la colaboración, se puede garantizar que los miembros de un equipo están cumpliendo sus tareas asignadas para la consecución del objetivo del proyecto de la manera más eficaz.
Reducción de riesgos
También se debe fomentar la colaboración por otras razones más sutiles. Dos miembros de un equipo en desacuerdo o no implicados, pueden suponer una serie de riesgos imprevisibles: discrepancias en los plazos de entrega o una mala gestión de la comunicación con los clientes son algunos de los riesgos más comunes. Si se gestiona de una manera colaborativa dentro de la empresa, se reduce la creación de riesgos innecesarios.
La colaboración fomenta el desarrollo en el entorno empresarial. Esto se aplica no sólo a los miembros de un equipo, sino también a la gestión. Establecer un medio consistente y eficiente para gestionar la comunicación y los proyectos, según sea necesario, garantiza el aumento de la productividad y de la reputación de la organización. En lo que respecta específicamente a la capacidad de trabajo, una plataforma de comunicación sólida facilita un trabajo en equipo adecuado y efectivo.
En el siguiente documento, aprenderá, cómo funciona la pestaña “Colaboración” en CA PPM (Clarity), y de qué manera se puede beneficiar de este repositorio de elementos específicos del proyecto que se pueden utilizar como ayuda en la ejecución del mismo.