Gestión de la comunicación en equipos de proyecto con CA PPM 15.2 (Clarity)
Una empresa, una asociación o un grupo de trabajo, están constituidos por personas y, como tales, la gestión de la comunicación entre ellas es esencial para una buena relación entre los miembros de un mismo equipo y, por tanto, para alcanzar los objetivos de los proyectos correspondientes.
La gestión de la comunicación en los proyectos se ha de incorporar y procedimentar a través de canales establecidos previamente, tanto a nivel interno entre sus miembros, como en el ámbito externo con otras empresas u organismos.
Es imposible gestionar un proyecto sin comunicación, ya que los proyectos con frecuencia se complican con detalles, requisitos y decisiones. Cada paso requiere de debate, depende de otra tarea o de una decisión, o incluso de otra persona.
El éxito de los proyectos se sustenta en una comunicación eficaz
La comunicación en dirección de proyectos es mucho más que herramientas y procesos. También se trata de personas y del trabajo que se deriva de las mismas, para gestionar proyectos que cumplan los objetivos.
Los equipos de proyecto más exitosos son aquellos que utilizan herramientas de colaboración. Un software a disposición de su equipo puede ayudarle a compartir ideas y tomar decisiones de manera conjunta. Los proyectos se fortalecen por medio de esas interacciones. Los objetivos a cumplir con una gestión de la comunicación eficaz en proyectos son:
• Establecer mejores expectativas sobre los objetivos y establecer de qué forma los vamos a conocer
• Elaborar un proceso de comunicación que funcione para todos
• Discutir tareas y cómo se van a cumplir (o no)
• Comunicar los riesgos y los problemas y resolverlos
• Entender los roles del otro y nuestro impacto en el proyecto
• Construir un fuerte vínculo de equipo
La base de una buena comunicación de proyectos empieza con la construcción de la confianza con su equipo, y eso se logra generalmente por medio de la comunicación con el equipo y las partes interesadas.
En el siguiente documento nos centramos en cómo gestionar la comunicación en equipos con CA PPM 15.2, mediante el conocimiento de algunas funcionalidades que permitirán a los equipos comunicarse de una manera más eficaz. Estos son los puntos del documento que podrán leer a continuación: